CampañasNoticias

Adopción responsable

Aproa promueve la Adopción Responsable de animales que han nacido en la calle o por alguna razón se quedaron sin hogar. Ten presente que son seres sintientes que tienen derecho a una vida digna y plena.

Recuerda que al adoptar estás contribuyendo a disminuir la población de animales callejeros, evitar la sobrepoblación en los albergues, mejorar las condiciones de salud pública. Conviértete en un multiplicador de amor, compasión y buenas prácticas.

Para adoptar alguna mascota de nuestro refugio temporal llama a la persona encargada 04143138648 o acude a Consultorio Veterianario “Albert Schweitzer” Cotiza, San Luis a Santa Elena. N° 3-B. Caracas, Venezuela.

A continuación compartimos 6 claves para una adopción responsable, aportadas por Ringo:

  • Planeación y reflexión:Piensa si estás preparado para darle todo lo que necesita tu nuevo amigo. Ten presente que será para toda la vida y que él está esperando una segunda oportunidad. Dialoga con tus familiares para establecer tareas y compromisos. Recuerda organizar los espacios que tienes en casa para que tu mascota permanezca en las mejores condiciones.
  • Ten mucha paciencia: Recuerda darle tiempo a ese nuevo integrante de tu familia para que se adapte a su nuevo hogar. Es probable que le cueste acostumbrarse a las nuevas reglas o que se muestre tímido, pero no te preocupes, con paciencia empezará a apropiarse. ¡Gánate su confianza y bríndale un ambiente lleno de amor!
  • Calcula tus gastos: Asegúrale una buena calidad de vida a tu nuevo compañero. Calcula los gastos que vas a tener como alimentación, visitas al veterinario, entre otros. Además, ten presente la relación precio vs. calidad para brindarle a tu mascota el alimento adecuado para sus condiciones y que esté a tu alcance.
  • Comparte tiempo junto a él o ella: No olvides que tu compañero de cuatro patas necesita de paseos diarios y momentos de juego contigo. Es importante que haga un gasto energético diario para evitar problemas de salud y estrés; además, estas actividades son ideales para que el perro se sienta parte de la familia.
  • Educación y amor: Educa al nuevo integrante de la familia para potenciar sus buenos comportamientos y dale mucho cariño. Harás que el vínculo entre ambos sea más estrecho cada día. Recuerda que él está buscando una segunda oportunidad

A continuación compartimos un video de Graciela Peralta sobre la adopción responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *