APROANoticias

Día mundial del Perro: No más abandono ni maltrato

Cuando en Venezuela se celebra el Día del Veterinario, a nivel mundial se estableció también homenajear a los perros el 21 de julio, por lo que en Aproa tenemos doble celebración, y aprovechamos para reflexionar sobre la alarmante cifras de perros sin hogar que existe en el mundo. Según la OMS para el 2022 habían más de 300 millones de perros en el mundo y el 70% no tiene hogar, por lo que es tiempo de luchar contra el abandono y el maltrato y fomentar el amor por nuestros mejores amigos. Tristemente en México fue asesinado Zeus, el perrito que defendió a su dueño de una agresión en la Cuauhtémoc. Por eso este día es de alegría, pero también de duelo y reflexión, por los tantos perros que en el mundo sufren abandono y maltrato.

En 2004 se estableció que cada 21 de julio se celebraría el Día Mundial del Perro a nivel internacional, aunque en países como Estados Unidos, Guatemala o Colombia, se fijó el 26 de agosto. Sin embargo, esta efeméride no solo es para homenajearles y mostrarles nuestro agradecimiento, sino que también se creó para erradicar el abandono y fomentar la adopción responsable.

¿Cuál es el origen del Día Mundial del Perro?
Muchos de los cachorros que se regalan en Navidad y fin de año son abandonados cuando cumplen seis meses y tienen comportamientos de perros adultos. También algunas mascotas sufren maltrato por esta misma razón. Esta es una de las razones por las que algunas organizaciones a nivel mundial decidieron fijar esta fecha como el Día Mundial del Perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *