APROANoticias

Fuegos Artificiales en Temporada Decembrina: Su inmenso daño a animales domésticos y fauna Silvestre

En medio de las festividades decembrinas, el uso de fuegos artificiales se convierte en una tradición celebrada por muchos. Sin embargo, esta práctica tiene un impacto negativo significativo tanto en los animales domésticos como en la fauna silvestre, advierte APROA (Asociación Protectora de los Animales).

Estrés y Ansiedad en Mascotas

Los ruidos fuertes y repentinos de los fuegos artificiales causan un estrés extremo y ansiedad en perros, gatos y otras mascotas. Veterinarios informan que muchas mascotas presentan comportamientos de pánico, como temblores, ladridos excesivos y búsqueda desesperada de refugio, lo que a menudo resulta en lesiones o extravíos.

Impacto Devastador en la Fauna Silvestre

La fauna silvestre también se ve gravemente afectada. Las explosiones y destellos pueden desorientar a los animales, alterando sus patrones naturales de comportamiento, alimentación y migración. Además, el estrés inducido por el ruido puede provocar respuestas de pánico que resultan en lesiones o incluso la muerte de estos animales.

Alternativas Más Seguras

APROA insta a la comunidad a optar por alternativas más seguras y responsables, como el uso de fuegos artificiales silenciosos, informar a los vecinos para que puedan tomar precauciones con sus mascotas y evitar lanzar fuegos artificiales cerca de zonas naturales.

Un Llamado a la Conciencia

La organización subraya la importancia de celebrar de manera consciente y compasiva. «Es crucial que consideremos el bienestar de todos los seres vivos durante nuestras festividades», señaló Cristina Camilloni, presidenta de APROA. «Al optar por alternativas más seguras, podemos proteger a nuestras mascotas y a la fauna silvestre, asegurando unas fiestas felices y seguras para todos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *