BoletínNoticias

¡Heroismo en Ecuador! ¡Salvajismo en Perú!

«Rinden honores al perro héroe que muere en labores de rescate. Dayko consiguió entre los escombros gente viva y murió de un infarto a pesar de los esfuerzos por salvarlo.

daykolove

¡Salvajismo en Perú!

En cambio, en la Provincia de Abancay, Perú, la gente se ensaña con un perro al cual atan al lomo de un toro en una aberrante fiesta donde al final mueren ambos. Este ritual forma parte de la Feria de la Virgen de La Asunción (¡!) Será la última vez, ya que el 08-01-2016 se aprobó la Ley de Protección Animal del Perú.

 

APROA Mayo 2016

A continuación publicamos íntegra la carta a la Embajada de Perú:

Caracas 29 de abril de 2016
Excelentísimo

Sr. Embajador de la República del Perú

Presente.-

En nombre de la Asociación Pro Defensa de los Animales, Aproa, y luego de saludarle cordialmente, nos dirigimos a Ud. muy respetuosamente, para manifestarle el profundo dolor que nos ha causado ver como se ensañan en su país con los animales en un aberrante espectáculo; donde es amarrado un perro a la espalda de un toro.

Este crimen es cometido cada año por pobladores de la provincia de Abancay en Apurímac;  y el perro elegido es el que causó “más problemas en el vecindario” (¡!) Este ritual forma parte de la fiesta religiosa de la Virgen de La Asunción donde el  perro y el toro son asesinados luego de ser torturados en horrorosa tradición anual.

Hay un video que está dando la vuelta al mundo donde se ve como atan al canino sobre las espaldas de un toro en un espectáculo donde ambos terminan muertos; siendo estas imágenes una vergüenza, especialmente para  su país.

Estamos enterados que afortunadamente su nación promulgó la LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL con fecha 8 de enero de 2.016, por lo cual le agradecemos que por su intermedio le haga llegar al Gobierno del Perú nuestro pedido de aplicar todo el peso de la Ley a los infractores, ya que está contemplado en el Art 22, inciso B. “La utilización de animales en espectáculos de entretenimiento público o privado donde se obligue o condicione a los animales a realizar actividades que no sean compatibles con su comportamiento natural o se afecte su integridad física y bienestar.”(Tomado de la susodicha Ley)

Esperando una rápida y favorable respuesta a esta petición, atentamente,

Cristina Camilloni

Presidenta de Asociación Pro Defensa de los Animales, APROA

Fiel a nuestros principios de defender a los animales cuando y donde sea, no descansaremos hasta tanto se logre terminar con tan oprobiosa tradición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *