Los 7 errores que cometemos al tener una mascota y cómo evitarlos
Los perros y gatos son seres vivos que sienten y sufren como nosotros. No son objetos que se puedan comprar y tirar cuando nos aburrimos o nos molestan. Son parte de nuestra familia y merecen nuestro respeto, cariño y cuidado, porque son seres sitientes.
Sin embargo, muchas veces cometemos errores que pueden perjudicar su salud y bienestar, y que podríamos evitar con un poco de información y sentido común.
Estos son los 7 errores más comunes que hacemos al tener una mascota y cómo solucionarlos:
- Tratarlo como si fuera un ser humano. Aunque queramos mucho a nuestra mascota, no debemos olvidar que es un animal con sus propias necesidades y características. No debemos vestirla, alimentarla o medicarla como si fuera una persona, sino respetar su naturaleza y ofrecerle lo que realmente necesita.
- No llevarla con regularidad al veterinario. Muchas enfermedades y problemas de salud de las mascotas se pueden prevenir o detectar a tiempo con revisiones periódicas. No debemos esperar a que nuestra mascota se enferme o se lesione para llevarla al veterinario, sino hacerlo al menos una vez al año, o más si es necesario.
- Descuido con las vacunas, la desparasitación y la esterilización. Estas medidas son fundamentales para proteger la salud de nuestra mascota y evitar enfermedades graves, contagiosas o mortales. También ayudan a prevenir problemas de comportamiento, reproducción indeseada y abandono. Debemos seguir el calendario de vacunación y desparasitación que nos indique el veterinario, y considerar la esterilización como una opción responsable.
- No recoger el excremento. Recoger los excrementos de nuestra mascota es un gesto de civismo y respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente. Los excrementos de las mascotas pueden ser una fuente de suciedad, malos olores, infecciones y parásitos. Debemos llevar siempre una bolsa y recoger el excremento de nuestra mascota cuando lo haga en la calle o en lugares públicos.
- Dejar que nuestra mascota se salude de frente con otras. Aunque pueda parecernos una forma de socialización, lo cierto es que muchos perros y gatos se sienten incómodos o amenazados cuando se encuentran con otro animal de frente. Esto puede provocar reacciones de miedo, estrés o agresividad. Lo mejor es dejar que nuestra mascota se acerque a otra de forma lateral, con calma y sin forzarla.
- No cortar las uñas de la mascota. Las uñas largas pueden causar molestias, dolor, deformidades o heridas en las patas de nuestra mascota. Además, pueden arañar el suelo, los muebles o a nosotros mismos. Debemos revisar y cortar las uñas de nuestra mascota con regularidad, usando un cortaúñas adecuado o acudiendo a un profesional.
- Pensar que un animal más pequeño es más fácil de cuidar. Muchas personas eligen mascotas de tamaño pequeño, como hamsters, conejos o pájaros, pensando que son más sencillas de mantener. Sin embargo, estos animales también requieren una alimentación, un alojamiento, una higiene y una atención específicos. No debemos subestimar sus necesidades ni tratarlos como juguetes.
Estos son algunos de los errores que podemos evitar al tener una mascota. Hay muchas formas de disfrutar de los animales sin hacerles daño, como visitar un refugio, apadrinar un animal, hacer voluntariado o donar a una asociación protectora. Los perros y gatos no son desechables, son seres que nos dan su amor incondicional y nos hacen felices. Por eso, debemos tratarlos como se merecen y no abandonarlos ni maltratarlos. Ellos nos lo agradecerán con su fidelidad y lealtad.