Cuidados

Ocho alimentos peligrosos para el gato

Los gatos que ingieren comida inadecuada para ellos pueden padecer destrucción de glóbulos rojos, diarreas, intoxicación e incluso morir, en los casos más graves.

Sal y azúcar en exceso o vísceras de pescado crudo son algunos de los alimentos que pueden provocar en el gato problemas gastrointestinales o parálisis corporal. En este artículo se ofrece un listado de alimentos y sustancias que pueden provocar graves problemas de salud al gato; entre ellos, las vísceras de pescado, la leche y el chocolate.

El gato es un animal que tiene más dificultad que el perro para eliminar las toxinas a través de su hígado. Por ello, los dueños del felino deben tener especial cuidado con su dieta y con los alimentos que provocan problemas de salud a los felinos.

1. Las vísceras del pescado crudas: un peligro para el gato
Ciertos mitos y leyendas urbanas sobre los alimentos que le gustan al gato fomentan errores con respecto a su alimentación, que pueden costar caros. Es el caso de la creencia de que el gato es un animal pescadero por naturaleza, que no es del todo cierta.

No obstante, en esta afirmación hay parte de verdad «porque el felino es carnívoro y, por tanto, el pescado le gusta y debe formar parte de su dieta, junto con otros alimentos», explica Sandra Garcinuñez, de la asociación Protección felina.

La parte desconocida sobre el gato que come pescado es que la ingestión excesiva de vísceras de esta carne crudas puede provocarle parálisis o rigidez muscular (denominada parálisis de Chastek). La razón es que contienen un componente que destruye la vitamina B1, «cuya carencia provoca la parálisis en los músculos del gato», explica Juan Antonio Aguado, veterinario.

Otro peligro para el gato que consume pescado son las espinas, que le pueden producir perforaciones en el esófago y obstrucciones intestinales. Además, conviene recordar que el pescado crudo contiene un parásito llamado anisakis que puede provocar en el gato molestias estomacales.

2. La sal para el gato, en poca cantidad
Un gato debe ingerir poca sal para evitar cúmulos de restos salinos en el riñón que le provoquen problemas urinarios. Los alimentos específicos para ellos contienen la proporción adecuada de sal, pero si el dueño quiere ofrecer algún extra culinario de manera puntual, es recomendable jamón york o pavo bajo en sal.

El gato con problemas cardiovasculares deben evitar la sal siempre, para mantener su enfermedad bajo control.

3. La leche para el gato: en poca cantidad

La leche se suele asociar al gato como un alimento que le gusta y le sienta bien. Sin embargo, no siempre es así. «El gato que tiene intolerancia a la lactosa e ingiere leche puede sufrir diarrea», comenta Manuel Lázaro, veterinario.

No obstante, hay felinos a los que este alimento les sienta bien, pero es aconsejable ofrecérselo en pequeñas cantidades y de manera esporádica.

4. La cebolla, un peligro para la salud del gato

La cebolla, los cebollinos y los puerros contienen tiosulfato, un componente que provoca en el gato la destrucción de sus glóbulos rojos, lo que también se conoce como anemia hemolítica.

Otra parte de esta verdura que resulta tóxica para el gato son los brotes verdes (similares a tallos) que crecen en ella.

5. El chocolate, un dulce peligroso para el gato
El chocolate contiene teobromina y el gato tiene un metabolismo que carece de la capacidad de eliminar esta sustancia.

Por ello, si se acumula en grandes cantidades en la sangre del felino, resulta tóxica y mortal para él.

6. Huesos del pollo, un peligro para el intestino felino
Los huesos de pollo resultan peligrosos para el gato porque su ingestión le puede provocar daños en el intestino, como perforaciones u obstrucciones. En caso de ofrecer pollo al gato, lo más recomendable es hacerlo cocido y si huesos.

7. El alcohol resulta tóxico para el gato
Las bebidas alcohólicas resultan perjudiciales para la salud del felino. Las consecuencias para un gato que ha ingerido alcohol son incontinencia urinaria y, en grandes dosis, resulta mortal.

8. El café y el té ponen nervioso al gato

Un gato que ingiere sustancias excitantes, como las que contienen el café o el té, se puede alterar o poner nervioso. El felino carece de la capacidad de otros animales, como el perro, para eliminar sustancias tóxicas que se acumulan en su hígado.

Un gato que toma cafeína o teína acusará más las propiedades de excitantes de estas sustancias en su organismo porque tardará más en eliminarlas de su cuerpo.

Fuente Consumer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *