Polémica por «coleo» venezolano: Paine anuncia que no autorizará evento por ejercer maltrato animal
La Municipalidad de Paine (Chile) anunció que no existe permiso para la denominada “Fiesta Llanera 2024”, evento de origen venezolano donde se realizarían actividades consideradas como maltrato animal. Además, se informó que tampoco se autorizarán festejos de este tipo.
Se trata del “coleo”, una práctica ecuestre donde el participante debe derribar a un toro agarrándolo por la cola la mayor cantidad de veces durante un lapso de tiempo.
El evento era promocionado por la cuenta de Instagram Anapolis Ranch (que fue desactivada tras la polémica) y se realizaría el 4 de febrero y el 17 de marzo en Colonia Kennedy, comuna de Paine.
Mediante un comunicado, el municipio local indicó que esta actividad no cuenta con autorización para realizarse.
El municipio agregó que nadie ha ingresado una solicitud de permiso para esta actividad, pero que, “en caso de recibirlas, se rechazarán por acoger actividades que van en contra del trato correcto a los animales”.
Penas con cárcel
Los parlamentarios socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron un proyecto de ley con el objetivo de prohibir el coleo de toros en tierras nacionales, y que su realización conlleve penas en prisión de al menos cinco años.
“El coleo es intrínsecamente cruel con los animales“, expuso Manouchehri.
Por su parte, la diputada Cicardini declaró: “Esta es una situación impresentable que no podemos permitir en nuestro país. Hemos sido muy críticos con el rodeo, pero hoy día vemos cómo se ha importado el dolor y el sufrimiento de animales a nuestro país”.
Para cerrar, los parlamentarios hicieron un llamado a las autoridades a prohibir esta actividad. Sumado a ello, instaron al Congreso a avanzar en iniciativas a favor de la protección animal.
Por medio de redes sociales se hizo tendencia #ChileSinColeo, ya que aseguran que es “una actividad que causa sufrimiento y maltrato animal».
Fuente Bío Bío Chile