APROANoticias

Día Internacional del Animal sin Hogar: Adoptar salva vidas

El abandono de animales es una crisis global, y Venezuela no escapa a esta realidad. Este 17 de agosto se conmemora el Día Internacional del Animal sin Hogar, APROA aprovechan esta fecha para fomentar la adopción en lugar de la compra de mascotas. Además, llama a la sociedad a denunciar el maltrato y optar por la esterilización como método clave para controlar la población callejera.

Aunque los datos oficiales suelen ser limitados, organizaciones protectoras y estudios independientes ofrecen estimaciones alarmantes: Se estiman a nivel global (2023-2024) que hay 600 millones de perros y gatos en situación de calle (Humane Society International; 70% de los animales domésticos en el mundo no tienen hogar (World Animal Protection) y solo el 10% de los animales abandonados son rescatados o adoptados (Pet Rescue Alliance).

En Venezuela se estima que hay más de 12 millones de perros y gatos en el país, de los cuales al menos 4 millones están en abandono (según ONGs como Animales Sin Fronteras y Protección Animal Venezuela). Solo en Caracas, más de 500.000 animales viven en las calles (Datos de refugios locales, 2023). Y menos del 5% de los animales abandonados son esterilizados, lo que perpetúa la sobrepoblación.

La iniciativa, impulsada por organizaciones protectoras de animales desde 1992, busca visibilizar la sobrepoblación de animales abandonados, muchos de los cuales mueren por enfermedades, accidentes o maltrato. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 200 millones de animales sin hogar en el planeta, un problema agravado por la falta de esterilización y la tenencia irresponsable.

Este día sirve como recordatorio de que la solución está en manos humanas: con educación, empatía y acciones concretas, es posible reducir el sufrimiento de quienes no tienen voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *