LegislaciónNoticias

Fiscalía venezolana endurece sanciones contra el maltrato animal

APROA reconoce y valora las recientes declaraciones del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien anunció un conjunto de medidas legales para enfrentar el maltrato animal en Venezuela, reafirmando el compromiso del Ministerio Público con la defensa de los derechos de los seres sintientes.
Según lo informado, los actos de crueldad hacia animales —como la privación de luz, aire, sombra, movimiento, alimentos, abrigo e higiene— serán sancionados con penas de dos a cinco años de prisión y multas de entre 1.000 y 2.000 Unidades Tributarias (UT). Además, si el maltrato es grabado y difundido en video, se aplicará una pena adicional de tres a seis años de cárcel y multas que oscilan entre 600 y 1.000 UT. Esta medida busca frenar la normalización de la violencia animal en redes sociales, donde algunos contenidos se viralizan como entretenimiento.
Desde 2017, la Fiscalía ha procesado 1.543 casos de maltrato animal, con 322 personas privadas de libertad, lo que evidencia una creciente atención institucional a este tipo de delitos, muchas veces vinculados con otras formas de violencia como la pornografía infantil y la violencia intrafamiliar.
Estas acciones se enmarcan en el proceso de consulta pública de la nueva Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, y que podría convertirse en un instrumento clave para fortalecer la protección animal en el país.
Desde APROA, celebramos este avance como un paso firme hacia una cultura de respeto, empatía y justicia para todos los seres vivos. Reiteramos nuestra disposición a colaborar con las autoridades en la promoción de políticas públicas que garanticen el bienestar animal y fomenten la educación ciudadana en torno a la tenencia responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *