Proteger al tiburón nodriza: Un gigante inofensivo que habita los mares de Venezuela
El video de un tiburón nodriza acercándose con curiosidad a una lancha en el cayo Los Juanes, en el Parque Nacional Morrocoy, se hizo viral a mediados de octubre 2025, pero más allá del asombro, expertos piden que la anécdota se convierta en una lección de conservación. Lejos de la imagen de depredador, este ejemplar es un habitante dócil de los mares venezolanos, cuya presencia es un indicador de la salud del ecosistema.
“El tiburón nodriza es un animal tranquilo que basa su dieta en crustáceos, moluscos y otros pequeños invertebrados. No busca interactuar con los humanos. Un avistamiento es un privilegio, no una razón para alarmarse”, explica un biólogo marino consultado. Los ataques son extremadamente raros y solo ocurren como acto defensivo si el animal es provocado o se siente acorralado.
Venezuela: Un país megadiverso que debemos preservar
Este encuentro fortuito es solo una muestra de la impresionante biodiversidad que alberga Venezuela. Según el Reporte del Estado de la Biodiversidad en Venezuela, el país se cuenta entre las 10 naciones con mayor diversidad biológica del planeta, albergando:
- Aproximadamente 3.800 especies de peces marinos y de agua dulce.
- Más de 1.400 especies de aves.
- Cerca de 360 especies de mamíferos.
- Unas 420 especies de anfibios y más de 400 de reptiles.
Estas cifras convierten a nuestros parques nacionales, como Morrocoy y Los Roques (donde el tiburón nodriza es avistado con mayor frecuencia), en santuarios de vida irreemplazables.
Cada especie, un hilo en el tejido de la vida
Cada especie, desde el más pequeño de los crustáceos hasta el tiburón nodriza, cumple una función crucial en el equilibrio ecológico. Estos tiburones, por ejemplo, ayudan a controlar las poblaciones de sus presas, manteniendo la salud de los fondos marinos. La pérdida de cualquier especie debilita este entramado, con consecuencias impredecibles para la salud de los océanos y, en última instancia, del planeta.
Un llamado a la acción: Sé parte de la solución
La conservación no es solo tarea de los gobiernos o los científicos. Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia:
- Observa, no molestes: Si tienes la suerte de ver fauna marina, mantén la distancia. Disfruta del espectáculo sin interferir.
- Respeta las normas: En los parques nacionales, sigue las indicaciones para la protección de la vida silvestre.
- Informa y educa: Comparte información veraz sobre la naturaleza inofensiva de especies como el tiburón nodriza para romper mitos.
- Reduce tu huella: El plástico y la contaminación que generamos en tierra terminan afectando a estos ecosistemas marinos.
Proteger al tiburón nodriza y a toda la biodiversidad venezolana es una inversión en nuestro futuro. El avistamiento en Morrocoy no es una noticia de miedo, sino un recordatorio de que compartimos el planeta con seres extraordinarios que merecen nuestro respeto y protección.
