EcologíaNoticias

Guaraira Repano: Un Santuario Natural Bajo Ataque

En febrero de 2025 unos jóvenes que visitaban Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) se encontraron con una Tamandúa (Cyclopes didactylus), Osito Melero, y la atacaron brutalmente con patadas y piedras, dejándola mortalmente herida. Este hecho, que nos llena de indignación y dolor, debe servir como un punto de inflexión urgente.

Este crimen no fue un incidente aislado, sino un síntoma grave de una problemática que persiste: la visión de algunos visitantes que reducen este santuario natural a un simple patio de recreo, ignorando por completo su condición de frágil ecosistema. El Waraira Repano es la columna vertebral ecológica y cultural de Caracas; un patrimonio natural invaluable donde cada planta, cada insecto, cada animal, desde el más pequeño hasta el más grande, es un hilo indispensable en el tejido de la vida. El asesinato del Osito Melero es una herida abierta en este tejido, un recordatorio cruel de que irrespetar este espacio no es una falta menor, sino un atentado directo contra la vida y nuestro legado natural. La pregunta que nos urge responder es: ¿cómo salvaguardamos integralmente el Guaraira Repano para que hechos como este desaparezcan para siempre?

La Víctima: Un Tamandúa, controlador biológico esencial

La víctima de este acto cobarde fue un Osito Melero, una especie de tamandúa enana que apenas alcanzaba los 2 kilos de peso. Lejos de ser una «amenaza», este animal es un controlador biológico esencial. Su dieta se basa principalmente en hormigas y termitas, ayudando a regular las poblaciones de estos insectos y manteniendo la salud de los suelos y la vegetación del parque.

 La veterinaria manifiesta su dolor y frustración por no haber podido salvar al animalito

Este pequeño mamífero, de hábitos nocturnos y tranquilos, es inofensivo para los humanos. Su mecanismo de defensa es el camuflaje y la huida. Atacarlo a patadas y pedradas no fue un acto de defensa, sino una demostración de pura sevicia y ignorancia. Su muerte representa un impacto negativo en la delicada red trófica del Guaraira Repano.

Tolerancia Cero al Maltrato Animal en Nuestros Parques

APROA exige y propone una acción conjunta e inmediata para que hechos como este no queden en la impunidad y no se repitan jamás. No basta con la indignación; se necesitan medidas concretas:

Reforzamiento de la Vigilancia: Exigimos a las autoridades del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y a los organismos de seguridad un plan de vigilancia reforzado, con patrullajes continuos en senderos y zonas de acampada, y la aplicación estricta de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre y la Ley Penal del Ambiente.

Campañas de Educación y Concienciación Masivas: Solicitamos la instalación de señaléticas educativas bilingües (español/inglés) en todas las entradas y senderos, explicando la importancia de la fauna, las consecuencias del maltrato animal y los números de denuncia.

Canal de Denuncia Eficaz: Establecer y promocionar un número telefónico y una plataforma digital exclusiva y de fácil acceso para reportar en tiempo real cualquier incidente de maltrato o amenaza a la fauna.

Sanción Ejemplarizante: Los responsables de este crimen deben ser identificados, procesados y sancionados con todo el peso de la ley. Que se envíe un mensaje claro: el maltrato animal no es una travesura, es un delito.

La Biodiversidad Nos Necesita

Desde APROA hacemos un llamado a la ciudadanía a ser los ojos y los guardianes de nuestro parque. Ante un acto de crueldad, grabe, fotografíe y denuncie de manera segura. La complicidad silenciosa es el mejor aliado de la impunidad.

Invitamos a los medios de comunicación, a las empresas, a las escuelas y a todas las organizaciones a unirse a esta causa. La defensa del Waraira Repano y de todos sus habitantes es una responsabilidad de todos.

Honremos la vida de cada criatura silvestre respetando su hogar y su derecho a existir. La educación y el respeto son la única ruta hacia una convivencia armónica con nuestra naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *